Parecía que iba a ser largo
cuando comencé, pero el rotatorio de clínica avanzada que empecé hace ya siete
semanas está llegando a su fin. Han sido unas semanas que han pasado muy
rápido, y creo que eso es algo bueno.
Aunque el primer día me
encontraba nervioso por la dificultad que suponía este rotatorio, creo que este
rotatorio que me ha enriquecido tanto académica como personalmente. He reforzado
muchos conocimientos que nos habían impartido en la universidad, y al final del
rotatorio cuando prácticamente hacia todo solo, he notado como ya me he sentido
verdaderamente un enfermero que dentro de pocos meses podrá estar trabajando.
Además, he de decir que aunque he
pasado por muchos rotatorios y servicios distintos todavía no tenía claro cuál
era el que más me llamaba la atención, y debo decir que después de estas siete
semanas acabo este rotatorio con la idea de querer trabajar en un futuro en una
unidad de cuidados críticos. Creo que es un servicio en el que hay que saber
mucho de patología, me parece muy interesante como puedes actuar y planificar
los cuidados teniendo en cuenta la monitorización que presente el paciente.
Además, el hecho de comunicarse con los pacientes y su familia, y apoyarles en
estos momentos creando una relación terapéutica entre el paciente/familia y la
enfermería es algo que también he aprendido en estas siete semanas.
El manejo del paciente crítico es
algo que aunque en la teoría no me apasionaba, estas prácticas me han hecho ver
lo interesante que es, aunque creo que el haber estado tan cómodo y que me
lleve este buen sabor de boca se debe a los profesionales que han estado
conmigo estas siete semanas. Debo decir que este es uno de los rotatorios en
que me he sentido más cómodo e integrado, y creo que esto también ayuda mucho a
crear un ambiente educativo y a que cada mañana cuando te despiertas vayas con
ganas e ilusión a las prácticas. Por esto quiero dar las gracias a mi tutora,
la cual me ha enseñado muchos conceptos del paciente crítico y creo que sin
ella este rotatorio no hubiera sido igual, aunque en general todos los
enfermeros como los auxiliares de enfermería me han aportado algo.
También quería comentar lo que ha
significado para mí este blog. Pienso que aunque en ocasiones me haya agobiado,
me ha hecho darme cuenta de lo importante que es saber el por qué hacemos las
cosas, hacernos preguntas y cuestionarnos algunos procedimientos y técnicas, ya
qué creo que para buen un ser enfermero hay que saber el por qué realizamos las
técnicas y cuál es la mejor manera basándonos en la evidencia científica. Es
por esto que creo que cuando esté trabajando de enfermero y me surjan preguntas
y dudas sobré como realizar un cuidado, me acordaré de estos momentos en los
que nos hacían reflexionar sobre ello y buscar evidencia científica. Sin
embargo, ya no lo veré como una obligación, si no como algo que es
indispensable para una madurez personal y profesional que nos llevé a ser
enfermeros competentes.
Es muy difícil describir todo lo
que han supuesto estas sietes semanas, aunque podría decir que ha sido un
rotatorio muy enriquecedor y en el que me ha hecho una vez más darme cuenta que
estoy en una profesión que me gusta, y que no me he equivocado al elegir
enfermería. Y aunque me dé bastante pena por lo cómodo que ya me siento, me
esperan otros rotatorios en los que seguro también me hacen madurar y conocer más campos de la enfermería.
Por último, acabar con un “gracias”.
Gracias tanto al personal de la planta: enfermeras que han estado ayudándome,
auxiliares de enfermería de los que también he podido aprender, médicos y
residentes de medicina que me han explicado en ocasiones algunos
procedimientos, y gracias a mi profesora vinculada por exigirme para así sacar
lo mejor de mí. También gracias a los pacientes, que también me han aportado
madurez personal. En general: GRACIAS A TODOS.
Sergio, GRACIAS a ti.
ResponderEliminarHa sido un placer tenerte de alumno. Tu aprendizaje ha sido reflejado en este blog tan intenso. Me alegro que eligieras la UVI de este hospital y saber que has aprendido tantos conceptos y habilidades. Estoy segura que serás un buen enfermero tienes actitudes y aptitudes para serlo.
Espero verte pronto como compañero.
Un saludo